Expansión y desarrollo de web y apps de tiendas online

App y web de tienda online

2021 y 2020 han sido, sin lugar a dudas, los años más importantes para la expansión del comercio online.

Este es un hecho que, desde hace algún tiempo, se preveía que podía ocurrir pero nunca acababa de hacerlo. Sin embargo, la irrupción de la pandemia y la imposibilidad en muchos casos de acudir a las tiendas tradicionales, ha propiciado un aumento muy importante de negocios que ha saltado al comercio online o mixto con tienda tradicional y apoyo en el E-Commerce. Tal y como apuntan infinidad de estudios, el auge experimentado por este sector ha sido especialmente importante durante los últimos 12 meses, si bien a finales de 2021 parece que la inversión remonta en sectores ligados a las tiendas físicas como es la consultoría retail, un área que ha mermado mucho estos dos últimos años como consecuencia de la pandemia.

Entre otras cosas, la comprensión de un medio tan complejo como es Internet y de los usuarios que por él navegan por parte de los emprendedores ha sido, sin lugar a dudas, las principales claves.

Negocios online existían muchos hace tan solo un año. Pero, a pesar de ello, muy pocos eran los que llegaban a sobrevivir o cosechar verdadero éxito. Evidentemente, la competencia en un medio que, poco a poco, empieza a saturarse de comercios es muy elevada. Pues, en este sentido, la mejor manera que han encontrado las empresas de diferenciarse ha sido, sin lugar a dudas, las aplicaciones móviles. Y es que, hoy en día, el uso de estas herramientas diseñadas para el teléfono o la tablet está más que generalizado. Además, hay que tener en cuenta que el cliente actual responde a una serie de peculiaridades.

La persona que compra por Internet no es la misma que lo hace en una tienda tradicional. Su carácter y sus rasgos son diferentes y, de la comprensión de este hecho, el mercado online ha podido crecer de forma tan abultada durante este año. Por lo general, el cliente online sabe muy bien lo que quiere, no desea publicidad ni agobios pues tiene infinidad de fuentes de información a su alcance, pretende encontrar todo lo que busca de forma cómoda, sencilla e intuitiva y necesita obtener ciertas seguridades, sobre todo, respecto a las formas de pago y de devolución del producto.

Pero, ¿cuáles han sido los sectores que más han crecido durante el 2021 y que, por tanto, son los auténticos protagonistas de la expansión que ha experimentado el ‘ecommerce’? Es complicado hablar de uno solo pero, en términos generales, es posible decir que los comercios online de ropa son los que mayor crecimiento han tenido. Y es que los usuarios han perdido el miedo gracias, en gran medida, a la enorme cantidad de garantías, herramientas e información que estas brindan a la hora de vender prendas. Además, los precios, incluso cuando se trata de productos de marca, son mucho más reducidos que en los establecimientos físicos.

Otros sectores como, por ejemplo, el de la alimentación, el de la informática o el de la electrónica también han experimentado un gran crecimiento. Puede decirse que, en términos generales, el ahorro ha venido a sustituir las ventajas del trato personalizado ya que, en estos momentos, el usuario es perfectamente capaz de informarse acerca de aquello que quiere comprar por sí mismo sin necesidad de un vendedor que le asesore. Solo hay que pensar que Internet está repleto de foros y blogs a los que se puede acceder rápidamente a través de un ordenador o un smartphone desde cualquier lugar.

En definitiva, a pesar del crecimiento del número de aplicaciones y de tiendas online que hemos podido observar durante el año 2021, la realidad es que al sector aún le falta tiempo y experiencia para consolidarse. Sin embargo, se están dando los pasos necesarios en la dirección correcta y, por ello, no sería de extrañar que, en un futuro, se convirtiese en la opción más demandada por los clientes.

5/5 - (1 voto)